viernes, 1 de mayo de 2009

Festín de cuervos. Canción de hielo y fuego IV

No se me ocuerren más adejetivos para describir esta saga. Estoy deseando que se publique la segunda parte de este libro que, según el autor, ha quedado inacabado. Dany, Jon, Tyrion, os he echado mucho de menos.

Impresiones finales (si alguien piensa leerse el libro que no siga leyendo):

Cada vez me cae mejor Jaime Lannister.

Por fin se le vuelven en contra sus planes a Cersei. De todas formas, no creo que Margaery Tyrell sea quien la destrone. Todos sabemos quien es la verdadera reina.

No me gusta el final de Brienne, no se lo merecía, como consecuencia me cae peor Lady Corazón de Piedra, que ya no me gustó su forma de tratar a Jon Nieve en el primer libro.

Arya Stark: creo que nunca podrá ser Nadie. Lleva el honor en la sangre. Le ponen un castigo muy duro en su último capítulo.

Sansa Stark ya no es la niña tonta, ha aprendido, pero aún está lejos de parecerse a su hermana.

El personaje de Samwell Tarly también ha evolucionado. Todavía dará mucho juego.

Y el resto de personajes, Martell, Greyjoy, han descubierto que hay un posible caballo ganador y todos van a cruzar el mar Angosto en su búsqueda.

Y eso es todo, no se si podré esperar a que se publique el siguiente libro, estoy demasiado enganchada a esta historia y quiero más!!

Verónica

jueves, 9 de abril de 2009

Tormenta de espadas. Canción de hielo y fuego III

Sin duda uno de los mejores libros que he leído. Ahora me arrepiento un poco de haber perdido el tiempo leyendo la saga Crepúsculo. Pero todo tiene su momento.

Cuando vi las películas de “El Señor de los Anillos” me gustaron tanto que me leí los libros. El único que mereció la pena leer fue “El Hobbit”. Me di cuenta que adaptaron las películas a los tiempos modernos dando un poco de protagonismo a las mujeres, cosa que en los libros no pasa. Al final la lectura se me hizo bastante pesada.

No me está pasando lo mismo con los libros de George R.R. Martín. Considero que escribe muy bien y sabe dar a cada personaje el protagonismo que se merece. No es, para nada, sexista. Hombres y mujeres pueden desempeñar los mismos papeles a lo largo de toda la saga. Otro aspecto que me gusta mucho es cómo fusiona la fantasía con las historias reales. Si, aparecen dragones y otros seres fantásticos pero sin dejar que sean el centro del relato. Son las intrigas por el poder el eje central de los libros.
Queda bien claro que en las guerras no hay ni buenos ni malos, puedes simpatizar más con la nobleza de los Stark o la ambición de los Lannister. Pero al fin y al cabo todos persiguen lo mismo: la soberanía total del reino.

Incluso, después de leer este último libro, me gustan mucho más los personajes de Jaime y Tyrion Lannister, aunque mis favoritos siguen siendo Jon Nieve y Arya Stark.


Verónica